El fraude en surtidores es una práctica cada vez más común y sofisticada que pone en riesgo las ganancias, la reputación y la estabilidad operativa de las estaciones de servicio. ¿Sabía que es posible alterar el volumen de combustible marcado por el dispensador sin que usted ni sus clientes lo noten?
Cuando un surtidor no cuenta con sistemas de protección adecuados, es vulnerable a manipulaciones que pueden generar pérdidas económicas significativas. Este tipo de fraude ocurre dentro de la propia operación, muchas veces con la participación de isleros y terceros.
Así funciona el fraude en estaciones
Una de las formas más frecuentes de fraude en surtidores consiste en la instalación de dispositivos ocultos que interfieren en los pulsers, los componentes encargados de generar los pulsos digitales que determinan cuántos galones han sido despachados.
Este es un ejemplo típico:
- Un islero atiende a un cliente conocido o cómplice.
- Activa un dispositivo clandestino conectado al sistema del surtidor.
- El dispositivo reduce los pulsos que registra el dispensador.
- El surtidor muestra menos galones de los realmente entregados.
- El cliente paga menos o no paga el total, y la diferencia queda entre los involucrados.
Por ejemplo, se entregan 11 galones reales, pero el sistema registra solo 10.
Consecuencias del fraude en surtidores
El impacto del fraude en surtidores no se limita a la pérdida inmediata de combustible. También compromete la sostenibilidad y la reputación de la estación. Estas son algunas de las consecuencias más relevantes:
- Pérdida directa de inventario de combustible no facturado.
- Disminución de utilidades y distorsión en los informes financieros.
- Pérdida de confianza por parte de los clientes frecuentes.
- Riesgo de sanciones legales o administrativas por irregularidades en los surtidores.
Cómo prevenir el fraude en surtidores con tecnología encriptada
La mejor forma de evitar el fraude en surtidores es mediante el uso de tecnología diseñada para proteger la integridad del proceso de surtido. En Amerquip, ofrecemos dispensadores Wayne con pulsers encriptados, una solución avanzada que elimina la posibilidad de manipulación en el conteo de galones.
Ventajas de los pulsers encriptados Wayne
- Señal digital segura y encriptada, imposible de intervenir.
- Protección completa contra fraudes internos y externos.
- Precisión absoluta en el registro de cada litro o galón despachado.
- Mayor transparencia y confianza para el cliente final.
Dispositivos usados para cometer fraude
Algunos de los dispositivos más utilizados para alterar surtidores sin protección incluyen:
- Módulos electrónicos ocultos en el sistema del dispensador.
- Microcontroladores que interfieren en la señal del pulser.
- Dispositivos remotos que manipulan la lectura de pulsos a distancia.
Estos mecanismos son difíciles de detectar a simple vista y pueden permanecer operando durante largos periodos sin ser descubiertos.
Proteja su estación con Amerquip y Wayne
En Amerquip, somos distribuidores autorizados de Wayne y actualmente el distribuidor exclusivo de Terpel, la red de estaciones de servicio más grande de Colombia. Nuestro compromiso es ofrecer soluciones tecnológicas de alta seguridad para proteger su operación contra el fraude en surtidores.
Evite pérdidas, sanciones y daños a su reputación.
Solicite una asesoría técnica y descubra cómo proteger su estación con tecnología Wayne.